Diplomado en Ortopedia
- astrobearmx
- 16 ene
- 1 Min. de lectura
Avalado por: Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Centro Latinoamericano de Estudios Ortodónticos (CLEO)
Imparten: C.D.E.O Mariana Rentería y C.D.E.O Verónica Guzmán.

Información general
Estudia 2 días de cada mes.
💰 Inscripción: $2,000.°°
💰 Mensualidad: $3,500.°°
🗓️ Duración: 10 meses.
Temario
Módulo I: diagnóstico
Historia clínica.
Análisis funcional.
Análisis de postura.
Análisis cefalométrico de Riketts.
Análisis cefalométrico de McNamara
Análisis de radiografía lateral.
Análisis de radiografía carpal.
Análisis de modelos.
Módulo II: introducción a la ortopedia maxilofacial
Crecimiento y desarrollo del complejo maxilofacial.
Historia de la ortopedia maxilofacial.
Mordida constructiva.
Aparatología para control de hábitos parafuncionales:
>Trampa lingual fija.
>Trampa lingual removible. >Trampa de dedo. >Perla de ducat.
>Pantalla oral.
>Lip bumper.
Módulo III: pistas planas, expansión superior y aparatos extraorales
Pistas planas clase I.
Pistas planas clase II.
Pistas planas clase III.
Hyrax.
Hass.
Arco lingual.
Placa de Schwartz.
Quad helix.
Bi helix.
Máscara facial.
Arco extraoral.
Módulo IV: activador abierto elástico de Klammt
Klammt clase I
Klammt clase II
Klammt clase III
Módulo V: bionator
Estandar.
California.
Inverso.
Módulo VI: aparatos de distalización
Péndulo - pendex.
Veltri.
Jig - Jones.
Recuperador de espacio.
Módulo VII: bimler
Bimler A.
Bimler B.
Bimler C.
Módulo VIII: regulador funcional de Fränkel
Fränkel II.
Fränkel III.
Módulo IX: twin block y activador de Teuscher
Twin block clase II.
Activador de Teuscher.
Módulo X: simoes network
Simoes network 1 (SN1)
Simoes network 2 (SN2)
Simoes network 3 (SN3)
Comments